top of page
jet-engine-4721671_1920_edited_edited_ed
LOGO%20NUEVO%20png%20BLANCO_edited.png

Actualidad

Canadá aprobó regreso del 737 MAX con requerimientos adicionales

Luis Daniel Ovalle M

La aeronave recibirá su recertificación de vuelo el miércoles 20 de enero, lo que permitirá su uso en espacio aéreo canadiense después de veinte meses de sanción

Boeing 737 MAX de Air Canada Foto: Darryl Dyck

Transport Canada aprobó el regreso del Boeing 737 MAX en espacio aéreo canadiense mediante un comunicado oficial, especificando directrices adicionales y específicas para la reanudación de las operaciones de la sancionada aeronave. La autoridad aérea del país norteamericano hizo referencia al trabajo en conjunto con diferentes organismos de varios países para lograr una segura recertificación del avión.


En la página web del gobierno canadiense se publicó el comunicado de prensa de Transport Canada, informando que el NOTAM que prohíbe las operaciones del 737 MAX será levantado el miércoles 20 de enero, permitiendo a las aerolíneas hacer uso del modelo de Boeing dentro de Canadá. Esto es una buena noticia para aerolíneas importantes del país como Air Canada y WestJet, que poseen en su flota 24 y 13 Boeing 737 MAX respectivamente.


"Además de todas las revisiones, y para ofrecer garantías adicionales de que todas las medidas están en vigor, también se emitió una Orden Provisional que indica claramente las expectativas y requisitos de Transport Canada en cuanto a la capacitación adicional de los miembros de la tripulación para los operadores. Es complementaria de los requisitos de diseño y mantenimiento de la Directiva de Aeronavegabilidad", anunció el organismo.


Según el informe de Transport Canada, el modelo de Boeing fue probado por sus especialistas durante "más de 15.000 horas", trabajando además intensivamente con la Administración Federal de Aviación (FAA), la Agencia Europea de Seguridad Aérea (EASA) y la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) para asegurarse que las mejoras realizadas a los 737 MAX garanticen la seguridad de pasajeros y tripulantes.


"Los canadienses y la industria aeronáutica pueden estar seguros de que Transport Canada ha abordado diligentemente todas las cuestiones de seguridad antes de permitir que esta aeronave vuelva a entrar en servicio en el espacio aéreo canadiense", declaró el Ministro de Transporte de Canadá, Omar Alghabra.


Comments


bottom of page