top of page
jet-engine-4721671_1920_edited_edited_ed
LOGO%20NUEVO%20png%20BLANCO_edited.png

Actualidad

Boeing y Airbus sufrirán cancelaciones en pedidos de Norwegian

Luis Daniel Ovalle M

Se estima que la aerolínea nórdica devuelva a los arrendadores un total de 37 Boeing 787 Dreamliners, marcando el fin de sus operaciones a larga distancia

Boeing 787 Dreamliner de Norwegian Air - Foto: Vincenzo Pace/ JFKJets.com

El proceso de reestructuración de Norwegian Air está en marcha y a gran velocidad. Los efectos de la pandemia han causado que la aerolínea low cost reduzca gastos a gran escala en sus operaciones, por lo que tras un acuerdo con el Tribunal Superior de Irlanda, la compañía liquidará sus rentas de aeronaves pendientes, y se encuentra en proceso de aprobación para cancelar sus perdidos en firme con Boeing y Airbus.


La que una vez fue la línea aérea de bajo costo referencia en Europa, ahora atraviesa un proceso donde el objetivo es reducir su tamaño y operaciones para así hacer frente a la crisis del sector aéreo desde una posición más competitiva y estratégica. Esto la ha conducido hacia la venta de varias de sus empresas en España, Irlanda y Noruega, acordando un esquema de arreglo con los acreedores.


Norwegian acordó el pasado junio de 2020 la cancelación del pedido por 88 aeronaves A320neo, además de otros 92 Boeing 737 MAX y cinco 787 Dreamliners, lo cual supuso un duro golpe para ambas empresas fabricantes. La razón de esta caída en sus pedidos es el cese de sus operaciones de larga distancia, por lo que a partir de su reestructuración las operaciones de la aerolínea estarán centradas en la zona de Escandinavia y en principales destinos europeos.



Si no hay vuelos de larga distancia, habrá menos aviones de larga autonomía. Esta es la nueva política adoptada por Norwegian, por lo que devolverán toda o gran parte de su flota 787 a los arrendadores, cuyo total según Forbes se ubica en unas 37 aeronaves. Por los momentos se desconoce si sucederá lo mismo con cierto porcentaje de su flota de MAX, aunque se estima que estos formen la columna vertebral de la aerolínea en su nuevo esquema de negocio.


La suspensión del 737 MAX y los fallos en los 787 Dreamliners han generado pérdidas importantes para Norwegian, por lo que la compañía intentará obtener compensación económica de parte del fabricante, buscando conseguir mayores beneficios que fortalezcan su nuevo esquema de operaciones. Esta situación fue comentada por el director ejecutivo de Air Lease Corporation, una de las mayores empresas de arrendamiento de aviones, instando a Boeing a tomar la solución de los problemas en la producción de los 787 como prioridad en lugar de enfocarse en las ventas de sus nuevas aeronaves.

Comments


bottom of page