Actualmente la flota de la línea aérea colombiana se compone de 22 aeronaves, todas de la familia A320 de Airbus
Viva Air continúa su expansión continental a toda máquina y a pesar de la pandemia, añadiendo rutas, aumentando sus operaciones y su presencia en el mercado colombiano y regional. Recientemente su director ejecutivo reveló su plan de ampliación de flota para así poder operar a más destinos; este contempla la incorporación de hasta 28 nuevas aeronaves en los próximos años.
El portal especializado Simple Flying realizo una entrevista a Félix Antelo, director ejecutivo de Viva Air, para hablar sobre el prometedor futuro de la compañía y los próximos pasos en sus planes de expansión en la región. “Necesitamos seguir enfocándonos y concentrándonos en lo que necesitamos para tener éxito y alcanzar nuestro objetivo, el cual consiste en tener una flota de 50 aviones para 2025", aseguró el directivo.
La flota de Viva Air alberga actualmente unas 22 aeronaves de la familia A320 (16 Airbus A320-200 y seis A320neo), cifra que podría aumentar a 25 hacia finales del presente año, según expresó Antelo.
Anteriormente, el directivo había adelantado que la intención de Viva es crecer hasta convertirse en una referencia en la región, aumentando primero su presencia en Colombia y luego extendiendo su red por todo el continente americano. Para llevar a cabo este plan, la compañía convertirá Medellín en un hub de conexión para facilitar las operaciones tanto en el sur del continente como hacia Norteamérica y el Caribe.
Esto supone la ruptura del actual paradigma, donde las aerolíneas de bajo costo como Viva no utilizan el modelo hub-and-spoke (hub y radios), mediante el cual se emplea un aeropuerto central que servirá como centro de conexión para muchas rutas a diferentes destinos de la región. En este caso particular, la línea aérea ha elegido al Aeropuerto Internacional José María Córdova de Medellín como el pilar de sus conexiones en la región.
“Nuestro plan de expansión internacional comienza de inmediato, construyendo un centro más fuerte y conectando a través de Medellín. Entonces, comenzaremos a conectar a través de Medellín, y podrás volar desde todos estos destinos a toda Colombia. En un máximo de dos horas, puedes conectarte de la Ciudad de México a Cartagena o de Orlando a Santa Marta, o de Cancún a Lima, vía Medellín", concluyó Antelo.
Comments