top of page
jet-engine-4721671_1920_edited_edited_ed
LOGO%20NUEVO%20png%20BLANCO_edited.png

Actualidad

La Industria Aeronáutica se reencuentra de manera presencial y su bandera será la superación

Yonaiker Daniel Rodríguez


La Asociación Latinoamericana y del Caribe de Transporte Aéreo (ALTA) lleva a cabo del 6 al 8 de diciembre su nueva edición del ALTA CCMA & MRO Conference en la Riviera Maya, México.


Éste será el primer evento presencial de la industria en la región desde que comenzó la pandemia del coronavirus, Los programas de eventos aeronáuticos de América y el mundo fueron sacudidos fuertemente durante todo el 2020 y es aquí donde las aerolíneas y empresas distribuidoras se congregarán para abordar temas como estrategias de mantenimiento en el contexto actual, riesgos de monopolio, el rol de las autoridades de aviación civil durante la crisis, así como las relaciones de largo plazo en la industria, entre otros temas de interés.


Vea también: Día Internacional de la Aviación Civil: El mundo celebra a los profesionales del aire


El ALTA CCMA & MRO es el encuentro de representantes de mantenimiento y compras técnicas más antiguo de la aviación latinoamericana, con casi 60 años de trayectoria; En el evento participan diversas aerolíneas y asociaciones como la Comisión Latinoamericana de Aviación Civil (CLAC), JetSMART, Rima Aviation, Aeroméxico, Aviation y Aerospace at Korn Ferry, CFM International, Copa Airlines, entre otras importantes empresas.



Hoy, lunes 7, inicia el evento con un discurso de bienvenida por parte del nuevo director general de ALTA, José Ricardo Botelho, donde reproducirá un video informativo dedicado a la táctica de mantenimiento frente a la crisis del covid-19, además de uno sobre el rol de las autoridades de la aviación civil frente a la problema y su impacto en las instrucciones y la modulación de normas en la región.


El martes 8 de diciembre, se llevará a cabo una plática tituladaDiversidad e inclusión en la industria de la aviación”, seguida de una llamada “La relación entre los fabricantes de equipo original y las Aerolíneas”, en el que participarán el director legal de ALTA, Gonzalo Yelpo, el representante en América Latina y el Caribe de CFM International y GE Aviation, Kevin Harris, así como miembros de Aeroméxico y Copa Airlines.


“No imaginamos que una industria que despegaría en enero para alcanzar 5% de crecimiento este año, se mantendría en tierra por tantos meses, retrocediendo a los niveles de tráfico de pasajeros que teníamos en 2008, en cifras globales. Y, en algunos meses, a los niveles de tráfico que teníamos en la década de 1970 a nivel regional. Luego de 16 años de crecimiento ininterrumpido, en 2019 logramos conectar por primera vez Latinoamérica con todas las regiones del mundo. Un logro fantástico en conectividad que tomará tiempo y trabajo recuperar. Y lo vamos a lograr. Agradezco profundamente el apoyo y confianza de nuestros miembros, aliados y patrocinantes que hacen posible este evento. Así como a cada uno de los participantes”, Indicó José Ricardo Botelho


En el evento asistirán 60 representantes de aerolíneas que operan en América Latina y 200 miembros de compañías proveedoras de la industria y contara con un último programa llamado “Relaciones a largo plazo, las alianzas entre clientes y proveedores en los tiempos del covid-19”.


“Con este evento, ALTA quiere demostrar que, con todos los protocolos de salud y con responsabilidad social, la aviación está lista para unir países, familias, amigos, colegas, proteger y crear empleos”, Aseguró Botelho.


La jugada del ALTA es doble: ya que se compromete a revelar la superación de la industria y al mismo tiempo situar el ejemplo de que, aplicando y cumpliendo los protocolos de bioseguridad, este tipo de conferencias puede llevarse a cabo con éxito, y así el transporte aéreo de todo el mundo pueda retornar a la ruta del desarrollo que poseía en los últimos 16 años.






Comentarios


Que tus sueños vuelen alto con CL Aviation Group

© 2020 CL Aviation Group C.A RIF-J-50209738-4

Suscríbete

bottom of page