top of page
jet-engine-4721671_1920_edited_edited_ed
LOGO%20NUEVO%20png%20BLANCO_edited.png

Actualidad

Más problemas para Boeing: Se detienen las entregas del 737 MAX debido a sus problemas eléctricos

Luis Daniel Ovalle M

Desde el inicio de 2021 el MAX ha representado el 80% de las entregas del fabricante

Imagen rederencial - Foto: Lindsey Wasson/ Reuters

El fabricante de aeronaves Boeing confirmó este miércoles 28 de abril la suspensión de las entregas del 737 MAX a causa de los recientes problemas eléctricos registrados en el modelo. Hasta el momento más de un centenar de MAX se encuentran en tierra luego del reporte inicial del fallo emitido a comienzos de abril.


Los primeros meses del año fueron bastante positivos para Boeing con el gran aumento en las entregas del MAX; hasta la llegada de nuevas fallas, por las cuales debieron detener las operaciones de estas aeronaves desde el pasado 9 de abril. Cabe destacar que este desperfecto no afecta a toda la flota global del modelo, sino a las aeronaves construidas luego de la primera puesta en tierra del MAX en 2019 debido a los accidentes de Lion Air y Ethiopian Airlines.


La Administración Federal de Aviación (FAA) emitió este miércoles una nueva directiva de aeronavegabilidad con respecto al MAX, en la cual se exige la reparación de todos los fallos antes de permitir la reanudación de sus operaciones. Si bien alrededor de 109 aeronaves del modelo se encuentran en tierra por este motivo, se desconoce el número de entregas que se paralizaron debido a este desperfecto; lo que ha sido un duro golpe para el fabricante ya que durante el 2021 el MAX representó el 80% de las entregas de Boeing con 63 de 77 aeronaves en total.



A pesar de la complicada actualidad, el presidente ejecutivo de Boeing, Dave Calhoun, aseguró a diversos analistas durante una conferencia telefónica, que la compañía espera "ponerse al día con las entregas del MAX durante el resto del año", según reseñó Reuters. Las cifras indican que puede no ser una tarea fácil mientras sigan presentándose problemas en sus componentes, puesto que tal y como declaró el directivo, su objetivo es entregar la mitad de los 400 MAX en inventario en 2021.


"Vemos el 2021 como un punto de inflexión crítico para nuestra industria", sentenció Calhoum, sumándose a muchas otras voces de autoridad del sector, muy preocupados por las huellas que puede dejar esta crisis producida por el Covid-19.



Kommentarer


bottom of page