top of page
jet-engine-4721671_1920_edited_edited_ed
LOGO%20NUEVO%20png%20BLANCO_edited.png

Actualidad

Wingo acelera el paso en la carrera de las low cost colombianas con nuevas rutas internacionales

Luis Daniel Ovalle M

Con este reciente anuncio la compañía suma un total de 28 rutas internacionales, siendo la low cost colombiana más importante en cuanto a conexiones transfronterizas

Foto: Aldo Martinelli

Con el pasar de los meses se acelera la recuperación del mercado aéreo latinoamericano, y Colombia es uno de los pilares de este crecimiento, en el cual las aerolíneas de bajo costo están a la cabeza. Apostando por el incremento de conexiones en la región a pesar de la pandemia, Wingo anunció cuatro nuevas rutas internacionales y se fortalece en este segmento como una de las compañías más importantes.


Colombia, México y Brasil son actualmente los tres mercados con mejor actualidad de Latinoamérica, mostrando un elevado ritmo de restablecimiento de la demanda aérea desde finales de 2020 y durante el 2021. Volaris, Viva Aerobus, Viva Air, Wingo y JetSMART son algunas de las compañías con mayor crecimiento durante este periodo, todas bajo un modelo low cost, que ofrece tarifas más bajas, consiguiendo más reservas y "ganando la batalla" a las aerolíneas tradicionales en medio de la crisis.


En este apartado, Wingo resalta como la low cost más importante de Colombia en viajes internacionales, con el permiso de Viva Air, que a pesar de convertirse, después de Avianca, en la aerolínea con mayor presencia en el mercado local colombiano, sigue estando detrás de Wingo en cuanto al número de rutas hacia los países de la región. Wingo anunció la apertura de las rutas: Bogotá - Lima; Medellín - Punta Cana; Cali - Cancún; y Ciudad de Panamá - San José, sumando un total de 28 rutas internacionales.



El próximo 28 de junio se iniciarán las operaciones entre Bogotá (BOG) y Lima (LIM) con dos frecuencias semanales, pasando a tres vuelos por semana a partir del 19 de julio. La compañía adelantó que el precio de la tarifa será de 179 dólares con impuestos incluidos, con el objetivo de ofrecer mayores oportunidades de viaje para los ciudadanos de ambos países.


La ruta Medellín - Punta Cana tendrá inicio el 3 de julio con dos vuelos semanales, mientras que Cali - Cancún, será inaugurada el 14 de julio, también con doble frecuencia a la semana. Asimismo, la conexión Ciudad de Panamá - San José, tendrá su primer vuelo el próximo 21 de junio, con 2 vuelos semanales operados por Boeing 737-800 con una configuración de 186 pasajeros.

"Desde nuestra llegada al mercado, hemos sido la aerolínea bajo costo con destinos internacionales por excelencia y es precisamente el conocimiento de este mercado el que vamos a continuar poniendo al servicio de toda la región con el anuncio de estas nuevas 4 rutas, con las cuales llegamos ahora a 28 en Latinoamérica y el Caribe", expresó Carolina Cortizo, directora de Wingo.




Comments


Que tus sueños vuelen alto con CL Aviation Group

© 2020 CL Aviation Group C.A RIF-J-50209738-4

Suscríbete

bottom of page